Lima: avanza la transformación urbana con la pavimentación de la Calle 17
En el marco del acuerdo de tributación entre la Municipalidad de Zárate y Nucleoeléctrica Argentina (NASA), se ejecutan importantes trabajos de infraestructura en Lima. La obra incluye la construcción de carpeta asfáltica sobre la Calle 17, entre las calles 2 y 20, junto con desagües pluviales, cordón cuneta y sumideros, una intervención que promete cambiar el paisaje urbano y mejorar la vida de los vecinos.
Un proyecto integral para Lima
Los trabajos contemplan diez cuadras de pavimento con las conexiones hidráulicas correspondientes. Según explicaron las autoridades, la carpeta asfáltica será apta para tránsito pesado de hasta 3,5 toneladas, lo que garantizará mayor durabilidad y mejores condiciones de circulación.
Supervisión y compromiso institucional
El secretario de Lima, Guillermo Rojas, y el secretario de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos, Sergio Agostinelli, estuvieron presentes en la zona para supervisar el avance de los trabajos. Desde la Municipalidad destacaron que esta intervención se suma a otras obras estratégicas impulsadas en conjunto con NASA.
Declaraciones oficiales
El ingeniero Agostinelli detalló: “Con esta obra buscamos mejorar el rodamiento, sanear zanjas, hacer cordón cuneta de hormigón en toda su extensión, instalar sumideros y finalmente colocar una capa de asfalto resistente. Esto permitirá que la Calle 17 tenga la durabilidad necesaria para el tránsito habitual de la zona”.
Por su parte, Rojas sostuvo: “La obra va a traer un bienestar para todos los vecinos que viven acá. Con los desagües pluviales conectados a la Calle 14, será posible restablecer el recorrido del transporte público, que había dejado de circular por el mal estado de la calzada”.
Impacto en la comunidad
La pavimentación de la Calle 17 representa un avance clave en la conectividad y accesibilidad de Lima. Además de facilitar el tránsito de vehículos y transporte público, permitirá ordenar el drenaje de aguas pluviales y mejorar la seguridad vial. Para los vecinos, se trata de una respuesta concreta a una demanda histórica que fortalece el desarrollo urbano de la localidad.
