Silvina Román: “El presupuesto de Zárate debe ser una herramienta para el desarrollo y la integración social”

La candidata a concejal por HECHOS expuso el monto del presupuesto municipal 2025 —más de 77 mil millones de pesos— y llamó a los vecinos a participar activamente en la discusión sobre cómo invertir esos recursos.

Zárate. En plena campaña electoral, la candidata a concejal por la lista de HECHOS, Silvina Román, puso en el centro del debate el presupuesto municipal 2025 de Zárate, que asciende a $77.440.771.865. Para la referente local, esa cifra representa una gran oportunidad para impulsar el desarrollo y la integración social en el distrito.

Un presupuesto bajo la lupa

Román compartió en sus redes sociales el dato económico y lo acompañó con una pregunta directa a los vecinos: “¿Sabés todo lo que se podría hacer con eso?”. Con esta frase, la candidata buscó interpelar a la ciudadanía y abrir un espacio de discusión sobre la manera en que deben invertirse los recursos municipales.

Llamado a la participación ciudadana

La candidata de HECHOS no se limitó a difundir el monto, sino que invitó a los vecinos a involucrarse: “¿Qué se te ocurre que se podría hacer con todo este presupuesto? Dejanos tu comentario, tu opinión vale, tu voto también”. De esta forma, remarcó la necesidad de que las prioridades del gobierno local sean definidas junto a la comunidad.

La propuesta de HECHOS

El planteo de Román se enmarca en el compromiso de su espacio político de construir un “Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social”. Junto a sus compañeros de lista, Raúl Atilio Corro y Viviana Lidia Giménez, sostiene que el presupuesto municipal debe ser utilizado estratégicamente para mejorar la calidad de vida de todos los zarateños.

De cara a las elecciones

El próximo 7 de septiembre, los ciudadanos de Zárate definirán sus representantes en el Concejo Deliberante. Silvina Román y la lista de HECHOS, identificada con la boleta rosa, buscan transformar el presupuesto en un motor de soluciones concretas, desde infraestructura hasta el apoyo a los sectores más vulnerables. En esa visión, la participación activa de los vecinos se convierte en un pilar central para el futuro de la ciudad.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Grupo de Medios Infopba