Bonos y acciones argentinas vuelan en Wall Street: el préstamo que Milei busca de Trump podría cambiar todo

Los bonos en dólares y los ADRs argentinos marcan un rally inusual en Nueva York. El mercado descuenta que tras la reunión Milei–Trump podría anunciarse un préstamo del Tesoro de EE.UU. al BCRA para reforzar reservas y cubrir vencimientos millonarios.

Rebote sostenido en bonos y ADRs

Por segundo día consecutivo, los activos argentinos mantienen una fuerte recuperación en Wall Street. Los bonos en dólares avanzan hasta 3% en el premarket, mientras que los ADRs trepan hasta 6%, con el sector bancario a la cabeza: BBVA sube 6%, Grupo Galicia 2,6% y Supervielle 2,2%.

La expectativa por la cumbre Milei–Trump

El mercado especula con que la reunión en Nueva York, prevista luego del discurso de Donald Trump en la ONU, derive en el anuncio de un préstamo directo del Tesoro estadounidense al Banco Central. El objetivo sería reforzar reservas netas y garantizar el pago de compromisos de deuda en los próximos meses.

Un respaldo político y financiero

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, participará del encuentro bilateral. Su presencia alimenta la expectativa de un acuerdo que combine financiamiento inmediato con una hoja de ruta para afrontar vencimientos por más de u$s27.500 millones hasta fines de 2026. Para analistas, el gesto de Washington va más allá de lo financiero y marca una alianza estratégica con la administración de Javier Milei.

Impacto inmediato en el riesgo país

La reacción fue contundente: tras el mensaje inicial de Bessent, los bonos argentinos recuperaron hasta 24% en jornadas previas y el riesgo país se desplomó a 1.089 puntos, desde los casi 1.450 de la semana pasada. Inversores interpretan que la combinación de respaldo político y alivio financiero puede marcar un quiebre en la dinámica del mercado argentino.

Conclusión

El rally de bonos y ADRs es apenas el anticipo. Lo que se defina en la cumbre Milei–Trump podría determinar si la Argentina consigue aire real para transitar el calendario de deuda o si todo se limita a un rebote transitorio en medio de la incertidumbre.

¡Gracias por leer!

🔒 Esta nota continúa. Para leerla completa y apoyar el periodismo independiente, te invitamos a unirte a nuestra comunidad.

Suscribite y accedé a todo el contenido por el precio de un café
Si ya estás suscripto, Leé la nota completa aca!
Artículo Anterior Artículo Siguiente
Grupo de Medios Infopba