Provincia de Buenos Aires: Milei enfrenta incertidumbre en la recta final hacia las elecciones del 7 de septiembre

La Provincia de Buenos Aires concentra casi el 40% del padrón nacional y se perfila como el principal escenario de la elección legislativa del 7 de septiembre. Encuestas cruzadas muestran diferencias mínimas entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, mientras la participación y los recientes escándalos podrían inclinar la balanza.

El gobierno de Javier Milei se encamina hacia las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires con un escenario marcado por la incertidumbre. Este distrito concentra cerca del 40% del padrón nacional y se ha transformado en el principal campo de batalla de la votación legislativa.

Encuestas cruzadas: ventaja mínima para Fuerza Patria

Diversas consultoras coinciden en que el oficialismo llega debilitado y que la elección dependerá en gran medida de la participación. Según Opinaia, el peronismo lidera por apenas dos puntos, dominando la tercera sección del conurbano, con una diferencia ajustada en la primera sección y Milei competitivo en el interior bonaerense. Otros estudios, como Proyección Consultores y Tendencias, muestran diferencias de entre uno y tres puntos a favor de Fuerza Patria.

Atlas Intel, en alianza con Bloomberg, estimó un 44,7% del PJ en el interior frente a un 43,4% en el Gran Buenos Aires, con La Libertad Avanza detrás en ambos casos. Sin embargo, no todos los relevamientos coinciden: Isasi-Burdman proyectó un triunfo libertario en secciones históricamente peronistas, mientras Management & Fit también detectó una ventaja de tres puntos para Milei antes de los audios de Diego Spagnuolo.

Escándalos y desgaste de imagen

Los audios y denuncias por presuntos sobornos golpearon la gestión de Milei. Según Management & Fit, el 94,5% de los consultados conoce la causa Andis, más del 70% la considera grave y el 60% cree que los hechos son verídicos. La consultora CEOP informó que la imagen positiva de Milei cayó siete puntos en dos meses, mientras que la negativa subió en la misma proporción. Poliarquía detectó una caída de cinco puntos en la aprobación presidencial y un 13,6% menos en el Índice de Confianza en el Gobierno.

La participación, clave para definir la elección

Históricamente, la concurrencia en legislativas bonaerenses promedia el 76%, con un mínimo del 70% en 2021. Tanto peronistas como libertarios consideran que la movilización será determinante para inclinar la balanza. Especialistas advierten que el ausentismo creciente, producto de la crisis de representación, podría modificar los resultados y poner a prueba la fortaleza del oficialismo en el corazón del electorado argentino.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Grupo de Medios Infopba