Campana, Buenos Aires – El pasado miércoles 3 de septiembre de 2025, el Centro Regional Campana de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) fue escenario de la presentación del libro “Prácticas digitales del Estudiantado en la etapa final de sus carreras universitarias. Estudio exploratorio de los centros regionales San Miguel y Campana”, editado por EDUNLU.
Investigación y autoras
El estudio es fruto del trabajo de la división de Educación a Distancia del Departamento de Educación, con la coordinación de Rosa Cicala y la participación de Mariela Cogo, Carmen Gomez, Yoana Gimenez, Juana Maldonado, Cintia Bulacio, Verónica Frangella, Andrea Parodi, Belén Puebla y Maria Eugenia Sanchez. La investigación se centra en los hábitos digitales de estudiantes universitarios en la etapa final de sus carreras, considerando especialmente los desafíos vividos durante la pandemia.
Acto de presentación
La presentación contó con la presencia del Director del Centro Regional, Lic. Hernán Pirsch, la vicedirectora Lic. Mercedes Carazo, los bibliotecarios Lic. Pablo De Lucia y Lic. Sandra Vasquez Ríos, representantes de medios locales y estudiantes de la carrera de Licenciatura en Información Ambiental que compartieron sus experiencias digitales en tiempos de pandemia.
Intercambio y reflexiones
El Lic. Pirsch abrió el encuentro agradeciendo la difusión de esta producción académica, mientras que el Lic. De Lucia anticipó algunos de los temas abordados en la publicación. Posteriormente, las autoras Andrea Parodi, Cintia Bulacio, Juana Maldonado y Mariela Cogo dirigieron dinámicas que promovieron el intercambio de reflexiones y conclusiones provisionales sobre las prácticas digitales de los estudiantes.
Importancia académica
El libro se constituye como una herramienta clave para comprender cómo los estudiantes universitarios utilizan y adaptan herramientas digitales en la finalización de sus estudios, ofreciendo insumos relevantes para el diseño de estrategias educativas que incorporen las tecnologías de manera efectiva.